«Esta noche recordamos un aniversario muy importante para esta parroquia y para todo el mundo. El Vaticano hace un año, concretamente el 19 de septiembre del año pasado, con la decisión del ‘nihil obstat’ dio luz verde a la parroquia, es decir, a la Reina de la Paz, lo que significa: se permiten y fomentan las peregrinaciones y devociones en Medjugorje. Ya no hay ningún impedimento. Los frutos de esta importante decisión son muy visibles un año después», dijo el domingo 21 de septiembre, antes de comenzar la misa, el vicario parroquial de Medjugorje fray Karlo Lovrić, quien presidió la eucaristía en el altar exterior de la iglesia Santiago Apóstol junto a 66 sacerdotes concelebrantes.
Después de la culminación del programa de oración, en el Salón San Juan Pablo II, se presentó el libro «Reina de la Paz – Nota sobre la experiencia espiritual relacionada con Medjugorje” (Texto de la Nota e intervenciones en la conferencia de prensa del 19 de septiembre de 2024 con motivo de la proclamación del nihil obstat para Medjugorje). Este libro ha sido publicado y presentado hasta ahora en croata, inglés e italiano, y está prevista su publicación en otros idiomas.
«Me alegra poder saludarlos a todos esta noche en esta bonita velada de encuentro y celebración. Con motivo del primer aniversario de la proclamación de la Nota, estamos felices de poder presentar este libro y todos los documentos disponibles», dijo el director del Centro Informativo Mir Medjugorje Vedran Vidović, y agradeció a todos los que participaron en la elaboración del libro, especialmente a la editora, la hna. Valerija Kovač. También dijo que la contribución a la creación de este documento comenzó hace 44 años y agradeció a los videntes que fueron los primeros testigos y cuya entrega fue enorme, y sin su «respuesta a la llamada de la Virgen, nada de esto hoy sería posible».
Al inicio de su mensaje, el párroco de Medjugorje, fray Zvonimir Pavičić, dijo que la parroquia de Medjugorje recibió el nihil obstat del Vaticano con alegría y humildad «como lo hemos hecho durante estos 44 años».
«Los frailes trabajan incansablemente, sirven a los fieles, respondieron a la llamada de la Virgen. Nuestros corazones se llenaron de alegría cuando escuchamos el veredicto del nihil obstat desde Roma. Para nosotros eso no cambió mucho. Seguimos trabajando como lo hemos hecho, creyendo como siempre hemos creído… Por supuesto, hay una alegría especial en el corazón y uno se alegra cuando recibe el reconocimiento de la Iglesia, es decir, que todo lo que sucede aquí es obra del Espíritu Santo y nos alegra que la Iglesia también lo haya reconocido», dijo fray Zvonimir Pavičić.
Dijo que algunos jóvenes y feligreses le preguntaron: «¿Y ahora qué, no ha cambiado nada?» Les respondió que nada cambiará.
«La llamada de la Virgen sigue vigente, los mensajes de la Virgen siguen aquí, la espiritualidad de Medjugorje sigue presente, el cambio ocurre en tu corazón. Todo aquel que ha aceptado vivir según los mensajes de Medjugorje, que ha aceptado esta espiritualidad, siente el cambio en su corazón. La parroquia, por supuesto, siente cierto cambio después del nihil obstat, hay más peregrinos que vienen, somos testigos de que algunos párrocos organizan peregrinaciones por primera vez, recibimos mensajes del mundo de que algunos obispos han invitado a sus sacerdotes a organizar peregrinaciones a Medjugorje para sus feligreses, y eso nos alegra mucho oírlo, así como a los feligreses que han esperado 43 años por este resultado. Es una alegría para todos nosotros, pero también una responsabilidad para responder al mensaje de la Reina de la Paz, porque de nada nos servirá el nihil obstat, de nada nos servirá que alguien en el Vaticano diga que es una espiritualidad sana, que es una buena espiritualidad, si yo no vivo según ella», dijo fray Zvonimir Pavičić, y enfatizó que no hay rincón del mundo donde no se haya oído hablar de Medjugorje.
Hablando sobre la Nota ‘Reina de la Paz’ del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, fray Zvonimir subrayó que aproximadamente el 45% del texto de la Nota es, en realidad, el texto de los mensajes de la Virgen, por lo que invitó a los feligreses, peregrinos y fieles a leer esos mensajes, reflexionar sobre ellos y, lo más importante, vivir según esos mensajes, porque así seguramente estarán más cerca de Dios, ya que la Virgen con cada mensaje quiere acercarnos a Dios y esa es la finalidad de su misión en Medjugorje.
El libro fue presentado por la editora, la hna. Valerija Kovač, quien dijo que este es el libro más importante sobre Medjugorje porque, después de 43 años de evaluación, seguimiento del fenómeno de Medjugorje, diferentes opiniones de teólogos, obispos y otros expertos que se han ocupado del fenómeno de Medjugorje, Medjugorje recibió la máxima calificación de la enseñanza universal de la Iglesia.
«Recibió la máxima calificación que, según los nuevos criterios para fenómenos de apariciones y fenómenos sobrenaturales, es el nihil obstat, en el sentido de que no hay ningún impedimento, no hay errores doctrinales, ni errores morales… Da luz verde a los fieles en el nivel oficial más alto de la Iglesia para que en Medjugorje ocurra algo bueno y puedan usarlo para su vida espiritual y religiosa», dijo la hermana Valerija, destacando que en el libro están el texto oficial de la Nota ‘Reina de la Paz’ del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, intervenciones de la conferencia de prensa, el decreto del obispo Petar Palić, y al final una fotogalería con unas cincuenta fotos que muestran Medjugorje y lo que sucede en él.
«Dimos una imagen completa de la enseñanza de la Iglesia, y las fotos confirman lo que dicen los documentos sobre los frutos espirituales. Nos alegró especialmente que esta iniciativa fuera bendecida por monseñor Aldo Cavalli, quien con su autoridad como representante papal en Medjugorje escribió el prólogo. Esta es una recomendación para que cada peregrino la tenga en la mano, como un documento autorizado sobre cómo relacionarse con Medjugorje, y para que pueda ir a Medjugorje y buscar para sí mismo cosas positivas que le sirvan para su vida espiritual», dijo la hermana Valerija Kovač, quien también afirmó que los mensajes de la Virgen son pequeñas catequesis.
«El Dicasterio analizó y enumeró 14 áreas sobre las que hablan los mensajes: primacía de Dios, primacía de Cristo, confesión, conversión, vida familiar… todo lo que realmente sabemos en la llamada a la vida religiosa, pero que se recuerdan y actualizan de manera contemporánea. Son como pequeñas catequesis y la intención del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, fue llamar la atención de los fieles sobre el contenido mismo de lo que se comunica y que sirvan para profundizar en la comprensión de la fe misma, pero aún más, como ayuda para la vida propia en la fe», dijo la hermana Valerija Kovač, quien expresó la esperanza de que Medjugorje sea declarado santuario.
«Aquí, como en todas las situaciones, ocurre que ante todo es el plan de Dios que comenzó cuando seis niños dijeron: ‘Vimos a la Virgen’. Luego, continuando el plan de Dios, se llegó a lo que hoy es, donde el Espíritu Santo da sus frutos y dones. Lo que ha actuado el Espíritu hasta hoy, la Iglesia lo ha expresado con documentos, y esos documentos dicen que es un don del Espíritu al pueblo de Dios y nos conviene que también cooperemos con ese plan de Dios y siempre nos renovemos», dijo el visitador apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, el arzobispo Aldo Cavalli, y enfatizó que aquí los peregrinos vienen a orar porque aquí no hay mucho que ver.
«Ese es el objetivo final: vienen aquí a orar. Este es un lugar de gracia. Los peregrinos cuando vienen aquí son tocados por esa gracia. El peregrino sube al Podbrdo o al Križevac rezando, está frente al Santísimo en una adoración silenciosa rezando… y después de encontrarse con el Señor en la oración, van a confesarse, donde no solo confiesan sus pecados, sino toda su vida. Y cuando regresan a casa, se van satisfechos porque han encontrado al Señor», dijo el arzobispo Cavalli, quien se refirió también al término «mensajes supuestos» y dijo que son «supuestos» porque no los escribe la Virgen, los escribe una persona como nosotros.
«Entre la fuente y lo que está escrito hay un intermediario. Aquí la Virgen habla: inspiración, meditación, reflexión… Recibimos el mensaje, pero en medio está una persona humana como nosotros, que es intermediaria. Otro intermediario hay en la traducción. Los mensajes son muy hermosos. No son la Palabra de Dios, la Palabra de Dios es solo la Biblia. El Espíritu Santo puede usar diferentes inspiraciones para actualizar el mensaje. La Iglesia no está en contra de los mensajes. Los estudiaron, uno por uno. Y vieron que están en conformidad con la doctrina de la Iglesia y que hacen bien a las personas, y son supuestos porque no sabemos qué hay realmente detrás. No se pueden probar. El mensaje siempre es bueno y con la aprobación de la Iglesia va al mundo entero. Y para las apariciones también decimos ‘supuestas’. No estamos en contra. Decir que algo no es demostrable no significa que no sea verdad, sino simplemente que no es posible demostrarlo y por eso se dice supuesto», dijo el arzobispo Cavalli en la presentación del libro «Reina de la Paz – Nota sobre la experiencia espiritual relacionada con Medjugorje” (Texto de la Nota e intervenciones en la conferencia de prensa del 19 de septiembre de 2024 con motivo de la proclamación del nihil obstat para Medjugorje). El programa fue conducido por Sanja Pehar y cantó el coro parroquial ‘Reina de la Paz’.
Texto: Velimir Begić
Foto: Digital Foto Video Studio ĐANI