La Hermandad presentó, en la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, la imagen de la Reina de la Paz, obra del imaginero José Antonio Navarro Arteaga.

Se trata de una pieza única en el mundo, realizada fielmente según las descripciones de los videntes recogidas en el libro ‘Mil encuentros con la Virgen en Medjugorje’, y basada en el óleo que se encuentra en la Sala San Juan Pablo II de la parroquia de Medjugorje. La talla, que alcanza los dos metros de altura, muestra una sencillez sobrecogedora y una belleza que invita a la oración y la contemplación.

Como únicos atributos, la Reina de la Paz porta cinco pequeñas piedras, símbolo de las “cinco piedras espirituales” transmitidas en Medjugorje, que recogen la oración diaria, especialmente el Rosario; la Eucaristía frecuente; la lectura de la Sagrada Escritura; el ayuno y la confesión mensual.

La Reina de la Paz será venerada en una de las capillas laterales de la Iglesia de Santa María de las Lágrimas, invitando a responder al reciente llamamiento a la oración por la Paz de nuestro obispo Francisco Jesús Orozco, junto al resto de obispos españoles, para pedir con insistencia la paz en el mundo.

Esta imagen llega a Guadix con el objetivo de impulsar cada año una peregrinación a Medjugorje como medio de encuentro personal con Cristo y de renovación espiritual.

El lunes 18 de agosto, un grupo de 40 peregrinos partió desde la iglesia de las Lágrimas hacia Medjugorje, inaugurando así la primera de estas peregrinaciones organizadas por la Hermandad. Muy pronto se anunciará la convocatoria para la peregrinación de 2026, abierta a todos aquellos que deseen vivir esta experiencia de gracia.

Compartir: