¡¡¡Alabados sean Jesús y María!!!

 

Queridos hermanos:

Siento una profunda alegría de poder invitarles a participar en el XVI Congreso Iberoamericano María Reina de la Paz, dirigido a los responsables de los centros de paz, grupos de oración, organizadores de peregrinaciones, responsables de obras caritativas, educativas, medios de comunicación —laicos, sacerdotes y religiosas/-os — que divulgan la espiritualidad de Medjugorje en los países de habla hispana.

El país escogido para realizar este magno encuentro es República Dominicana y se llevará a cabo del 11 al 15 de febrero de 2026, en la Casa Arquidiocesana Santa María de Altagracia, de Santo Domingo.

Se celebrará bajo el lema: “Elegidos para llevar alegría y paz”. Hace apenas unos meses, el Papa León XIV nos invitaba a “caminar en la alegría de la fe” y nos animaba a comprometernos a “llevar el amor de Dios a todas partes” encomendándonos a la intercesión de María Santísima, que “junto con ella, también nosotros podamos experimentar la alegría de acoger al Señor y ser signo e instrumento de su amor” (25/05/25). Por otra parte, ya en el inicio de su pontificado, nada más ser elegido Sumo Pontífice, en su discurso ante los miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro, el Papa nos habló de la Paz como el primer saludo que nos dio el Cristo Resucitado. Y nos explicó que desearía que ese saludo de Paz del buen Pastor, que dio la vida por el rebaño de Dios, “entrara en nuestro corazón, alcanzara a nuestras familias, a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, y en toda la tierra”.

Por ello, los que hemos respondido a la llamada de la Virgen “hemos sido elegidos” para ayudar a la Virgen y que “se cumplan sus palabras” (Mensaje 25 de agosto 2026). Es ese el motivo por el que me gustaría invitarles a participar y aprovechar esta oportunidad que nos ofrece el Congreso dedicado a la Reina de la Paz para debatir juntos nuestro apostolado mariano frente a los retos que nos encontramos hoy en día, y nutrirnos espiritualmente con la predicación, los momentos de oración y los testimonios, a fin de consolidar nuestra misión específica en la Iglesia de Cristo.

Contamos con la inestimable ayuda de los sacerdotes conferenciantes: Fr. Danko Perutina ofm, de Medjugorje, iniciador de la Fundación Centro Medjugorje; P. Inocencio Llamas, de Venezuela, asesor espiritual de la Fundación Centro Medjugorje y de los Centros de Paz de Iberoamérica; de los padres Gustavo Jamut, omv y Diego González, cemp, de Argentina; del P. Astolfo Moreno, de Colombia, así como la de otros miembros cuya participación queda pendiente de confirmar junto con el PROGRAMA definitivo del encuentro.

Los ponentes que vienen a formarnos, los momentos de oración que disfrutaremos y el compartir proyectos con otros asistentes del congreso, será el caldo de cultivo que nos animará a dar testimonio de paz y alegría en nuestras familias, parroquias y diócesis.

Por lo tanto, a todos aquellos que sientan la llamada a ser testigos mediante el carisma de la Reina de la Paz les pedimos por favor que, a la mayor brevedad, confirmen su participación rellenando la FICHA DE INSCRIPCIÓN con carácter individual.

Así mismo, esperamos con los brazos abiertos a los sacerdotes que deseen formar parte del VIII Retiro de Sacerdotes en la Escuela de María, que se celebrará en los días previos, desde el día 9 al 11 de febrero, pudiendo incorporarse a continuación al Congreso Iberoamericano que da comienzo en la tarde del día 11.

Para cualquier duda relativa a los cupos por país, costes, reservas, alojamiento, transportes y todos los datos necesarios para la participación en el Congreso consulten la CARTA DE BIENVENIDA del equipo organizador de República Dominicana, así como cualquier otra información que se irá se irá publicando en el siguiente enlace:

XVI Congreso Iberoamericano Reina de la Paz

Que Nuestra Señora de Altagracia bendiga a todos los que tengan la dicha de participar en este gran evento de la Reina de la Paz. Les esperamos con la mayor ilusión y con un corazón abierto.

 

 

Unidos en Cristo y en la oración,

Oriol Vives

Presidente de la FUNDACIÓN CENTRO MEDJUGORJE

Compartir: