Con motivo de la elección del nuevo Papa, Radio MIR Medjugorje le realizó una entrevista al P. Hugo Gabriel Sánchez, sacerdote de la diocesis de Chiclayo, donde Mons. Robert Francis Prevost fue obispo durante 9 años. El P. Hugo estuvo hace unos días en Medjugorje por cuarta vez. En la entrevista habló sobre su relación personal con el recién elegido Papa León XIV, a quien el padre conoce personalmente ya que fue su obispo. Compartió sus impresiones sobre la elección del Papa, hablando de recuerdos personales, así como sus experiencias de Medjugorje, lugar que visitó con el permiso personal del entonces cardenal Prevost.

¿Cuál fue su reacción al ver el humo blanco?

«Fue un momento con muchas emociones, con mucha alegría y con muchas lágrimas. Ya tenía previsto tener con él una visita en Roma después de esta peregrinación a Medjugorje. Muy emocionado, es un amigo muy cercano. Así que yo sabía las posibilidades que tenía Mons. Prevost dentro del cónclave, por el hecho de llevar un dicasterio muy importante dentro de la Iglesia, como es el Dicasterio para los Obispos.

Además era un agustino y estadounidense, eso creo que le daba una posibilidad también dentro de la elección como Papa. Me alegra mucho su elección también, porque, de alguna manera, creo que también seguirá la línea del Papa Francisco.

Es un Papa que habla muchos idiomas, inglés, español, italiano y alemán, que fue el último de los idiomas que estuvo estudiando. Es muy humilde, muy sencillo a pesar de tener mucha personalidad y, sobre todo, mucho manejo y cercanía con todos los fieles. Eso es algo de la persona del ahora Papa León XIV”, reflexionó.

Hay una continuidad en la elección de los Papas, el Papa Francisco continuó el camino de Benedicto XVI, y el Papa Benedicto, siguió el camino de Juan Pablo II. ¿Qué camino seguirá el nuevo Papa León XIV?

“Si, la continuidad creo yo que está asegurada. Seguirá los pasos del Papa Francisco, de hecho, el ha sido uno de los obispos que ha tenido mucho contacto, ya desde años atrás con el Santo Padre. Seguía mucho la línea del Papa Francisco, insisitía mucho en el tema de la sinodalidad que estamos viviendo dentro de la Iglesia. Yo creo que seguirá ese mismo camino de una Iglesia en salida, de una Iglesia que mira a los más pobres, a los más necesitados, una Iglesia que se fija, sobre todo, en los marginados”, dijo el P. Hugo.

Estuvo hace dos días en Medjugorje, ¿es cierto que la primera vez que vino a Medjugorje, y las demás veces, el actual Papa León XIV, le dio el permiso de venir a este lugar de gracia?

“Si, le comentaba que hace poquito estuve en Medjugorje, hace unos días, y ésta es la cuarta vez que estoy en Medjugorje, pero las tres veces anteriores, efectivamente el permiso lo tuve del actual Papa León XIV. Recuerdo que vine a Medjugorje por primera vez en 2021 en una peregrinación realizada por la señora Sonia Pacheco, y fuí a pedirle permiso al monseñor, estábamos todavía en la pandemia. Y efectivamente, a los días me llama y me dice: ‘Hugo, ven a recoger tus permisos, pídeme lo que quieras que yo te lo voy a firmar y cuenta conmigo para tu viaje a Medjugorje’. Y de ahí tuve la oportunidad de ir, casi consecutivamente, estas cuatro veces”.

¿Qué opinaba el actual Papa sobre Medjugorje?

«El Papa actual no negó la posibilidad a este fenómeno de Medjugorje, al contrario, siempre estuvo abierto a las peregrinaciones. Yo he sido el cuarto sacerdote (que vino a Medjugorje) de la diócesis de Chiclayo, donde fue obispo practicamente 9 años, y siempre ha tenido esa apertura para los sacerdotes. Tanto para las peregrinaciones, como a los retiros en los que también han participado algunos sacerdotes de la diócesis. Él tenía siempre esa apertura a Medjugorje, y hoy, el acutal obispo de Chiclayo, que es agustino también, pues nos da todas las facilidades, más aún ahora con el Nihil Obstat. Siempre ha tenido esa apertura a Medjugorje y nunca ha negado el permiso a nadie”, dijo el P. Hugo, quien fue nombrado párroco en Perú por el entonces obispo Robert Francis Prevost, después de su primera peregrinación a Medjugorje.

¿Cómo ha recibido el pueblo de Perú la elección de nuestro nuevo Papa León XIV?

«Estoy muy conmocionado también con el mensaje papal porque se expresó en lengua española y lo hizo dirigiéndose a la diócesis de Chiclayo. Tildó a nuestra diócesis, como una diócesis que tiene un pueblo fiel. Tenemos los mejores recuerdos del Papa, es muy sencillo, muy cercano, tratando de vivir la sinodalidad dentro de la Iglesia con esa capacidad de escucha, de acogida. Interesarse siempre y tratar de ser muy cercano, en primer lugar a los sacerdotes y luego al pueblo fiel mediante sus visitas frecuentes a las parroquias, tratando siempre de estar en la adminsitración del sacramento de la Confirmación.

He tenido la oportunidad de tenerlo en mi parroquia. Me nombró párroco en 2022, justamente llegando de la primera peregrinación a Medjugorje, que fue el primer regalo que me concedió la Gospa. Fue mi primera parroquia en la que fui párroco. El tuvo la oportunidad de visitarla para las Confirmaciones, creo yo que en más de seis ocasiones. Es muy querido y tiene, pues, esa capacidad de apertura. Es una persona que es muy cercana y tiene un trato muy sencillo», concluyo el P. Hugo.

A continuación la entrevista completa de Radio MIR Medjugorje en audio, con el periodista Emanuel Musa y el P. Hugo Gabriel Sánchez respondiendo en español con la traducción al croata.

El próximo jueves 22 de mayo, en el canal de Youtube de Media MIR Medjugorje ES saldrá publicado el video del programa «Y los sacerdotes… ¿qué dicen de Medjugorje?», en el que el P. Hugo Gabriel Sánchez, al igual que los sacerdotes que se publican cada jueves, nos compartirá su experiencia de Medjugorje.

Compartir: