¡¡¡Alabados sean Jesús y María!!!
Queridos hermanos:
Es una satisfacción tener el privilegio de poder recibirles a todos en República Dominicana, país elegido como sede para la celebración del XVI Congreso María Reina de la Paz para países de lengua española. Este evento tendrá lugar del 11 al 15 de febrero de 2026, en la Casa Arquidiocesana Santa María de Altagracia, de Santo Domingo, bajo el lema: “Elegidos para llevar alegría y paz” (Mensaje 25/04/21)
Damos gracias a Dios y a la Virgen por tener esta oportunidad de atenderles a todos ustedes en nuestro país. Será la primera vez que este gran evento se celebre en República Dominicana.
Con la celebración de este Congreso queremos responder a la llamada insistente de la Reina de la Paz para ayudar a nuestra Madre a extender sus mensajes de amor a toda la Humanidad, por eso estamos dichosos de poder contar con participantes de más de 20 países y para poder organizarlo todo del mejor modo, queremos facilitarles los siguientes datos de interés:
HORA DE COMIENZO Y FINALIZACIÓN DEL CONGRESO: El congreso comienza a las 17:00h del miércoles día 11 de febrero, por lo que NO se incluye el almuerzo de ese día. Finaliza tras el almuerzo del domingo día 15 de febrero, incluido en el precio.
¿Y SI LLEGO ANTES O ME VOY DESPUÉS? Para los que lleguen con anticipación o deseen quedarse más tiempo les proporcionaremos una información de carácter general sobre posibles alojamientos en Santo Domingo y alrededores, para que cada uno pueda gestionar su propia estancia. En próximas fechas confirmaremos si es posible el alojamiento en el lugar del congreso un día antes y el día de finalización del Congreso motivado por los horarios de los vuelos.
ALOJAMIENTO: Si desea compartir habitación con alguna persona determinada, especifíquelo en las “Observaciones” de la Ficha de Inscripción. Las habitaciones son dobles o triples. El día de llegada habrá en la Recepción de la Casa una mesa donde se le entregará la llave de su habitación y se le entregará el material del Congreso.
INSCRIPCIÓN: Si desea participar en este encuentro de la Reina de la Paz puede inscribirse rellenando el siguiente FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN. Recuerde que la inscripción solo se considera formalizada con el pago. Si cuando realice la inscripción ya no hubiera plazas disponibles, entrará en Lista de Espera y, si hubiera alguna baja, se irá llamando por orden de inscripción.
SACERDOTES: Los sacerdotes son muy bienvenidos, así que para aquellos que lo deseen, como cada año, en los días previos al inicio del Congreso, podrán participar en el Retiro de Sacerdotes “En la Escuela de María”, que ya celebra su VIII edición, desde el lunes 9 al miércoles día 11 en el mismo lugar de celebración del Congreso. El registro de participantes se realiza cumplimentando el FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN arriba indicado. El precio para el Retiro de Sacerdotes es de 200$.
Caben dos posibilidades para garantizar su participación:
A.- Que el sacerdote abone por sus propios medios los 200$ del Retiro + los 495$ del Congreso si también desea participar en este evento.
B.- Que la organización de su país le ayude pagando una parte o la totalidad.
VISADO: En principio, no se requiere visa, solo Venezuela la necesitaría en caso de no tener visa americana o europea. No obstante es recomendable verificar la información más actualizada en el sitio web del consulado o embajada de la República Dominicana en su país de origen o en el sitio web oficial de turismo.
PASAPORTE: Para viajar a República Dominicana, el pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses después de la fecha de ingreso al país. Es fundamental que el pasaporte esté en vigor durante toda la estancia.
DIRECCIÓN DE LA CASA: Probablemente se la pedirán en el control de la policía, es bueno que la tenga anotada en un papel o en el móvil para mayor tranquilidad.
Casa Arquidiocesana “María de Altagracia”, Autopista Las Américas, km. 17.
Calle Los Pinos, nº8, Prados del Este, Santo Domingo, República Dominicana.
TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO: a los participantes de delegaciones extranjeras les estaremos esperando en el aeropuerto para darles la bienvenida y trasladarlos a la Casa de celebración del Congreso; para ello necesitaremos que nos envíen: fecha y hora de llegada, nombre de la Aerolínea, número de vuelo, así como la fecha y hora de retorno a su país, al siguiente correo a congresodominicana2026@gmail.com
Como la distancia entre el aeropuerto y la Casa es de menos de media hora, si no desea esperar a que le recojan o esperar unirse a otra delegación, puede tomar un taxi por cuenta propia desde el aeropuerto a la casa por un precio aproximado de 20$, previa comunicación con la organización, para evitar que le estén esperando o que contraten un servicio que no se va a utilizar.
PRECIO/COSTE DEL CONGRESO y FORMAS DE PAGO: es de 495$ (incluye alojamiento en habitaciones dobles o triples, material y pensión completa, con transporte desde el aeropuerto al lugar del evento para las delegaciones extranjeras). Se puede efectuar el pago de dos formas:
A.- En su totalidad, la cantidad de 495$ de una sola vez
B.- En plazos:
1º.- Pagar una señal 100$ como abono para garantizar la reserva antes del 15 de diciembre (no retornable en caso de anulación)
2º.- Pagar 295$ antes del 15 de enero, o en su totalidad, que serían 395$
3º.- Pagar el resto de 100$ en metálico/efectivo al llegar al Congreso
PAGO: El pago se puede realizar por diferentes medios:
A.- TRANSFERENCIA. Una vez efectuada, se ruega enviar el comprobante de pago lo antes posible a: congresodominicana2026@gmail.com especificando en “Concepto” Congreso + nombre del participante (*no de la persona que hace el pago sino del congresista), con su dirección de correo electrónico y número de teléfono.
Se sugiere a los países que lleven grupos se organicen para pagar de forma conjunta, de esta forma se hará una sola transferencia bancaria y se evitarán las comisiones individuales. Tengan en cuenta que, en el caso de delegaciones extranjeras, podría haber un Banco Intermediario que cobre una comisión adicional, la cual deberá ser asumida por el participante y que el importe que reciba el beneficiario al cambio debe ser realmente de 495$. Si no fuese así, la pequeña diferencia que pueda haber se cobrará en el propio congreso el día de llegada (en efectivo).
TRANSFERENCIAS NACIONALES DESDE REPÚBLICA DOMINICANA
- BANCO BHD
- Flérida Garcia de Ares y/o Xiomara Iglesias
- Cédula: 001-0104111-9
- Cuenta de ahorros en RD$: 38974240034
- fares@ofar.com.do
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES
- BANCO BHD
- Flérida Garcia de Ares y/o Xiomara Iglesias
- Cédula: 001-0104111-9
- Cuenta de ahorros en US$: 38974240026
- Dirección: Av. Winston Churchill #80. Santo Domingo, República Dominicana
- SWIFT: BCBHDOSDXXX
- fares@ofar.com.do
B.- PAYPAL. Acceda clicando sobre el siguiente enlace a pago por PAYPAL
C.- WESTERN UNION. Preguntar condiciones en su oficina más cercana.
D.- EFECTIVO. Especialmente indicado para los congresistas de República Dominicana.
MONEDA: la moneda es el peso dominicano. En el aeropuerto es posible cambiar a moneda local pero hay que tener en cuenta que los tipos de cambio en los aeropuertos suelen ser menos favorables, por lo que es recomendable reservar online o cambiar una pequeña cantidad en el aeropuerto y luego buscar una mejor opción en otras zonas del país.
CLIMA: Las temperaturas promedio para el mes de febrero son de 29°/ 21°C.
REPELENTE DE MOSQUITOS Y PROTECTOR SOLAR: Conviene traer ambos productos para evitar picaduras de insectos y quemaduras en la piel.
TOALLAS y SECADOR DE PELO: No es necesario llevar toallas, sí secador de pelo si lo considera necesario.
ENCHUFES: Se utilizan principalmente enchufes tipo A de dos clavijas planas y tipo B que incluye una tercera clavija redonda.
Damos gracias a Dios por permitir que podamos tener la oportunidad de acoger con inmenso amor a todos nuestros hermanos.
Oremos juntos por los frutos de este Congreso para que Nuestra Madre Santísima mueva los corazones y seamos dóciles a Su Gracia para llevarnos a la santidad y a nuestro Señor.
¡¡¡Unidos por el triunfo del Inmaculado Corazón de María!!!
Lidia Acosta
Coordinadora de la Fundación Centro Medjugorje en República Dominicana