Medjugorje – Virgen de Medjugorje

Mons. Fernando Valera Sánchez: «Ya he animado a los jóvenes de mi diócesis a que vayan al Mladifest»

El obispo de la diócesis de Zamora, en España, Mons. Fernando Valera Sánchez, presidió la Misa el 5 de septiembre de 2025 en el altar exterior de la iglesia Santiago Apóstol en Medjugorje. Concelebraron con él, fray Zvonimir Pavičić,  el párroco de Medjugorje, y otros 75 sacerdotes. Durante su estancia en Medjugorje, el obispo Valera concedió también una entrevista a Radio Mir Medjugorje.

«Es la primera vez que vengo a Medjugorje. Nadie más de mi diócesis me acompaña, excepto mi secretario. En realidad, esta es una segunda invitación, ya que debería haber venido el año pasado, pero no fue posible.»

Sobre su motivación para venir

«He sido durante mucho tiempo director espiritual de un seminario en España, y he escuchado mucho de personas que han estado en Medjugorje: sus reacciones, los frutos espirituales que han traído de sus viajes… Por eso estuve siempre bastante abierto a Medjugorje, y eso fue lo que me motivó a venir. Ya en 2019 planeaba venir, justo cuando comenzó la pandemia, pero ese viaje tuvo que cancelarse. Creo que la Virgen ha preparado este momento para que pudiera venir. Lo primero que noto es que realmente este es un lugar de gracia. Un lugar que la Virgen ha elegido y que el Señor bendice con su presencia.»

Sobre la Misa que presidió

«Fue algo muy emotivo. Un verdadero placer presidir la Eucaristía para todas estas personas. Es una gran alegría ver tanta gente, tantas naciones, personas de distintos colores de piel, de diferentes lugares, reunidas en un solo sitio, todos en comunión… Es una verdadera alegría ver que todos celebramos al mismo Señor con un solo corazón, cada uno a su manera. La Eucaristía es lo que nos une interiormente y nos une al Señor. Fue hermoso sentir cómo las personas pueden compartir entre ellas su experiencia de fe, su esperanza, su amor.»

Sobre los religiosos en Medjugorje

«En primer lugar, acompañan espiritualmente a todas estas personas, peregrinos. Pero especialmente aquí, en un lugar donde el Señor actúa en lo más profundo de nuestro ser, en nuestras conversiones, en nuestros cambios interiores, los sacerdotes celebran misas, participan en la oración, confiesan, están ante el Santísimo… Son todos espacios donde los sacerdotes pueden vivir plenamente su vocación y estar junto al pueblo fiel.»

Sobre la paz

«Creo que este lugar es tanto un lugar como un encuentro de gracia, y que desde el principio tiene un papel profético para el mundo. Desde sus inicios, se nos ha llamado a ser testigos de esa paz en el mundo, esa paz que Dios da a nuestros corazones, y a testimoniarla con nuestro ejemplo allá donde estemos. El Papa León XIV, desde su primer saludo a los fieles, habló de la paz. El mundo necesita paz.»

Sobre los frutos de Medjugorje

«Hoy estamos llamados a ser anunciadores del Señor Jesús. La Virgen, la Bienaventurada Virgen María, nos acerca a Jesús. Ella, al recibir al Espíritu Santo, siempre se pone en actitud humilde de servicio. Y este mundo necesita justamente eso: que sirvamos en paz, en comunión, con alegría, en humildad unos con otros, y que así anunciemos al Señor Jesús.»

Sobre la inspiración para los jóvenes en Medjugorje

«Medjugorje es una voz profética para los jóvenes. La Virgen utiliza este lugar para despertar esa luz que ellos pueden transmitir unos a otros, una luz muy importante para el futuro de la Iglesia y del mundo. Quiero decir a todos que este es realmente un lugar de gracia, donde el Señor se nos entrega. Todas estas personas, la misma parroquia, el programa de oración, los videntes, las personas que encuentro… todos son, de algún modo, testigos, una riqueza, un tesoro que pueden llevar consigo y testimoniar a otros. Este es un lugar que nos da esperanza, porque el amor, la esperanza y la confianza siempre van de la mano. Y ya he hablado con el representante de jóvenes de mi diócesis para que el próximo año organicen una peregrinación al Festival de la Juventud.»

Sobre los futuros peregrinos

«Les diría simplemente que se dejen llevar por el Espíritu Santo. El Espíritu Santo es espíritu de alegría, de comunión, de paz. Y este es un lugar del Espíritu, porque María es la esposa del Espíritu. Ella recibió la gracia por obra del Espíritu Santo. Y Él nos da a Jesús al mundo, y a cada uno de nosotros en particular. Y eso es algo que se ve, que se siente, que incluso se puede tocar. Lo que hemos visto, lo que hemos vivido, como dice San Juan, eso es lo que les anunciamos.»

Sobre los testimonios de fe

«Como director espiritual, he escuchado muchos testimonios sobre los frutos de Medjugorje. Y hay un elemento común en todos ellos, un fruto que todos comparten: hagan lo que Él les diga. Hacer la voluntad de Dios en aquello que Él nos pide. Simplemente dejémonos llenar por la gracia del Señor. Así como la Virgen se dejó llevar por el Espíritu Santo, y en su seno fue concebido el Hijo de Dios, de la misma manera el Señor quiere fecundar nuestras vidas con fe, confianza y amor, para que también nosotros demos frutos. Ese es el milagro de Jesús en nuestro mundo.»

Compartir:
Salir de la versión móvil