La conferencia de prensa del 36º Festival de Jóvenes comenzó hoy lunes 4 de agosto, a las 10 de la mañana, en el salón San Juan Pablo II, donde la presentadora Sanja Pehar, del Centro Informativo Mir Medjugorje, dio la bienvenida a todos.
“Con motivo del Jubileo de los Jóvenes en Roma, que concluyó ayer, el Encuentro de Oración de los Jóvenes en Medjugorje se celebra este año del 4 al 8 de agosto. Al final de la homilía, el Papa encomendó a los jóvenes a María, la Virgen de la esperanza, para que cuando regresen a sus hogares, continúen caminando con alegría tras las huellas del Salvador. Y decenas de miles de jóvenes de todo el mundo quieren seguir los mismos pasos, y ellos se encontrarán en Medjugorje en estos días, pidiendo la intercesión materna de la Virgen y siguiendo el lema del encuentro de este año: «¡Vamos a la casa del Señor!» (Salmo 122,1)”.
El primer Festival de Jóvenes fue realizado por fray Slavko Barbarić en 1989 y sin sospechar que se convertiría en el encuentro que más peregrinos reuniría en Medjugorje. El Festival de Jóvenes de este año es el primero después del «Nihil obstat» que, el año pasado, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano dio a Medjugorje.
Fray Zvonimir Pavičić, habló sobre el contenido del programa de este 36º Festival de Jóvenes:
“El Mladifest es además de un encuentro grande de jóvenes de todas partes del mundo, antes que nada, es una jornada de renovación espiritual muy grande, como dijo fray Slavko Barbarić. A los jóvenes los invitamos para que participen en este Mladifest, en este encuentro espiritual, y nosotros nos ocuparemos para darles ese alimento espiritual. Este año el programa del Mladifest será de la misma forma que el año pasado, va a haber oración, catequesis, testimonios, eucaristía, adoración, la procesión con la imagen de la Virgen, con las velas y flores. Vamos a poder disfrutar de una experiencia espiritual profunda. Quiero resaltar que este año se cumplen 25 años del fallecimiento de fray Slavko Barbarić. Quiero decir también que a través de las catequesis vamos a poder escuchar sus meditaciones, reflexiones de los mensajes de amor de la Virgen María, de un libro que escribió que se llama ‘Escuela de Amor’. Por eso este año nos vamos a referir a la vida de fray Slavko Barbarić”, dijo el párroco de Medjugorje.
Luego, fray Zvonimir, confirmó que la Misa inaugural de hoy por la noche será presidida por el nuncio apóstolico de Bosnia-Hercegovina, Mons. Francis Chullicat. La celebración eucarística del segundo día del Mladifest, será presidida por el provincial fray Jozo Grbeš; mientras que el día de la Transfiguración del Señor, el 6 de agosto, será fray Zvonimir Pavičić quien presida la Eucaristía. Y el último día, la Misa de culminación del 36º Mladifest la presidirá fray Petar Palić.
A continuación, les compartimos las preguntas más destacadas de la rueda de prensa.
Periodista: Hace casi un año Medjugorje obtuvo el Nihil obstat ¿qué efectos cree que esto tendrá en este lugar de peregrinación, en Medjugorje? Especialmente cuando se trata del Festival de Jóvenes.
Fray Zvonimir Pavičić: Lo que podemos decir con seguridad es que muchos fieles se han animado precisamente por el Nihil obstat que ha llegado desde el Vaticano. Así que nosotros vemos también el aumento del número de peregrinos, también acentuamos, peregrinos nuevos, que antes no venían a Medjugorje. Nos encontramos con fieles que nos dijeron: ‘Finalmente nuestro párroco nos ha traído aquí, después del Nihil obstat, ahora que la Iglesia se ha pronunciado. Y esto me alegró muchísimo. También sabemos que algunos obispos han tomado seriamente la propuesta de la Nota de la Reina de la Paz y han enviado a sus sacerdotes el mensaje de que traten de organizar peregrinaciones a Medjugorje, porque este es un lugar, como dijo Mons. Cavalli, donde nacen muchas vocaciones sacerdotales, pero también el lugar donde se renueva la fe, porque vemos en el mundo, allá donde la iglesia esta perjudicada, y si en esa iglesia local está una comunidad relacionada con Medjugorje, precisamente esas comunidades vivifican la vida de la iglesia local.
Periodista: ¿El Nihil obstat va a ser un tema del Mladifest? ¿Se va a explicar esto a los jóvenes?
Fray Zvonimir Pavičić: El segundo día del Mladifest, en la catequesis, nuestro vicario parroquial, fray Jure Barišić, va a hablar del documento Reina de la Paz que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha publicado expresando la postura de la Iglesia. Se va a hablar, no en el sentido estricto de que es el Nihil obstat, pero se va a pasar por el documento, sobre los acentos más importantes del documento. Va a ser una catequesis muy hermosa sobre la espiritualidad de Medjugorje fundamentada en los mensajes de la Virgen.
Periodista: ¿Ha estado alguna vez el Papa León en Medjugorje? ¿Cuál es su postura sobre Medjugorje?
Mons. Aldo Cavalli: No sé si ha estado en Medjugorje, se lo voy a preguntar cuando lo vea. El mensaje del Papa para este festival muestra la continuidad de su pontificado respecto a Medjugorje. A lo largo de estos últimos años se han tomado cuatro decisiones importantes para este lugar. Hace seis o siete años el Papa les dijo a los obispos que acompañen a los peregrinos a Medjugorje. El segundo punto es que ha asumido en sí, jurídicamente, la dirección, la guía de esta parroquia. Es decir, ha tomado la jurisdicción de esta parroquia y todas las decisiones dependen directamente del Papa. El tercer punto es que ha enviado a un obispo solo para esta parroquia para realizar la jurisdicción que tiene sobre esta parroquia. Y el cuarto punto es que el año pasado ha terminado el estudio sobre estos fenómenos en el mundo y en esos estudios han descubierto que existen cosas muy positivas, pero también negativas, es decir, los fraudes en ciertos lugares. Entonces su decisión fue que en el futuro ya no vamos a hablar si la Virgen se apareció o no. En latín, ‘constat’ o ‘non constat’. Cuando el lugar es santo y tiene una santidad seria, se otorga el Nihil obstat. Lo que significa decir, garantizar al mundo entero de que Medjugorje es un lugar espiritual profundo y santo.
Al culminar la conferencia de prensa, que se puede ver completa al pie de esta noticia, fray Zvonimir se dirigió al Centro Informativo Mir Medjugorje para bendecir a los traductores y orar con ellos, ya que es la forma con la que cada año, internamente, comienza el Festival de Jóvenes.
El programa del Mladifest será traducido y transmitido en diecinueve idiomas: croata, alemán, inglés, italiano, español, eslovaco, esloveno, francés, polaco, coreano, ruso, checo, ucraniano, húngaro, chino cantonés, chino mandarín, portugués, rumano. Desde el Líbano, también se traducirá al árabe.
La transmisión en vivo y todo el programa podrá seguirse a través de los canales de YouTube de Media Mir Medjugorje, y del canal de la emisora Radio Mir Medjugorje.
Quince medios de comunicación de todo el mundo han acordado trasmitir el Mladifest. La realización del programa estará a cargo del Centro Informativo Mir Medjugorje.