Medjugorje – Virgen de Medjugorje

Conclusiones XV Congreso Iberoamericano Reina de la Paz – España 2025

CONCLUSIONES DEL XV CONGRESO IBEROAMERICANO REINA DE LA PAZ DE GUÍAS, RESPONSABLES DE CENTROS DE PAZ, GRUPOS DE ORACIÓN, PEREGRINACIONES Y ASOCIACIONES CARITATIVAS VINCULADAS A MEDJUGORJE.

Casa de Espiritualidad “San José”, El Escorial, ESPAÑA. 5 al 9 de febrero, 2025

REPRESENTACIÓN

El XV Congreso Internacional Iberoamericano María Reina de la Paz de ESPAÑA, se celebró en la Casa de Espiritualidad “San José”, en El Escorial (Madrid), bajo el amparo de la Reina de la Paz, con la participación de 378 congresistas, procedentes de 19 países: Argentina, Bosnia y Herzegovina, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Chile, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Con anterioridad, entre los días 3 al 5 de febrero, se celebró el VII Retiro para Sacerdotes, en la Casa de Retiros de las Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón. Fue impartido por P. Inocencio Llamas, P. Agustín Giménez, P. Álvaro Cárdenas y Fr. Zvonimir Pavičić, y contó con la colaboración de P. Diego González, cemp. El Retiro logró convocar a 20 sacerdotes de diversas nacionalidades y se vivió con inmensa alegría, fraternidad y concordia. Entre el Retiro y el Congreso asistieron un total de 34 sacerdotes, tres de ellos obispos: Mons. Ignacio Gogorza, de Paraguay, Mons. Fernando Isern, de Miami y Mons. Juan Antonio Reig Pla, de España.

Durante los días del Congreso propiamente dicho, la Fundación Centro Medjugorje (FCM) estuvo representada por Fr. Zvonimir Pavičić, ofm, párroco de la Iglesia de Santiago Apóstol de Medjugorje, por Fr. Danko Perutina, ofm en nombre de la Parroquia de Medjugorje e impulsor de la FCM y por Vedran Vidović, presidente del Centro de Información Mir Medjugorje (CIMM). Además, contamos con la presencia del presidente de la FCM, Oriol Vives y por los miembros del patronato: L. Miguel Onieva, Fina Rivero, Filka Mihalj Pedretti y Sandra Barisić; También estuvieron presentes María Eugenia García, como presidenta de la Directiva Internacional, el P. Inocencio Llamas, como asesor espiritual de los Grupos de Oración de Iberoamérica y por P. Agustín Giménez, como asesor espiritual de la Reina de la Paz en España.

El congreso se inició con el tradicional desfile de banderas en un clima de alegría y fraternidad y por la celebración de la Santa Misa presidida por P. Agustín Giménez y concelebrada por Mons. Ignacio Gogorza.

COORDINACIÓN, DIRECTIVA INTERNACIONAL Y COMISIÓN SAN JOSÉ

Durante los días del Congreso se iniciaron las reuniones de trabajo entre los miembros del patronato de la Fundación Centro Medjugorje, los coordinadores de los diferentes países que la integran, así como los miembros de la Directiva Internacional y Comisión Económica San José presentes; además de los padres Inocencio Llamas y P. Agustín Giménez, como asesores espirituales.

En la jornada del miércoles se incorporaron Fr. Danko Perutina, ofm.  y, por primera vez, contamos con la presencia del párroco de Medjugorje, Fr. Zvonimir Pavičić, acompañado por  Filka Mihalj Pedretti, como traductora, para escuchar de primera mano lo que se hace en cada país, sus necesidades, deseos y problemáticas por parte de los Coordinadores Nacionales.

Fr. Danko comenzó recordando nuestros objetivos:

Se decide que María Eugenia García, como presidenta de la Directiva Internacional, esté presente durante todas las Reuniones del Patronato que se celebren. Además, se recomienda una reunión trimestral virtual de todos sus miembros.

PASTORAL

El VII Retiro de Sacerdotes, contó con la participación de 20 sacerdotes que experimentaron una renovación de su sacerdocio con las charlas de P. Inocencio, P. Agustín y de Fr. Zvonimir, todo ello bajo la coordinación del P. Álvaro Cárdenas.

Por su parte, Vedran Vidović, reiteró que cualquier día del año se puede solicitar a través del guía oficial de Medjugorje una charla por parte de los jóvenes frailes franciscanos en las dependencias del Centro Informativo Mir Medjugorje. Así como la proyección de un corto sobre Medjugorje.

NUEVA COMISIÓN: COMISIÓN DE LA JUVENTUD

De cara a un futuro sería bueno ir contando con jóvenes que nos ayuden y que estén especializados en el manejo de nuevas tecnologías, se anima a elegir al menos dos jóvenes para colaborar en nuestros países.

También se propone hacer vídeos de jóvenes dando testimonio de sus experiencias al ir a Medjugorje y vivir la espiritualidad de la Reina de la Paz.

Se propone la organización de tres Peregrinaciones Internacional de jóvenes. Se trata de aunar jóvenes de varios países que puedan ir juntos en tres peregrinaciones organizadas desde Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica a Medjugorje para rentabilizar gastos y potenciar que nuestros jóvenes participen en el Festival de la Juventud. Con tal fin se sugiere anunciar en el Chat de la FCM las peregrinaciones que van al Festival. María Reynot Blanco podría coordinar a los diferentes organizadores.

Se sugiere que una vez en Medjugorje hubiera un encuentro solo para los jóvenes de habla hispana.

Se considera la conveniencia de organizar Festivales de la Juventud en cada país.

Fr. Zvonimir anuncia que durante la presente edición del Mladifest se invitará a los diferentes Centros Internacionales para darlos a conocer entre los jóvenes, de esta forma podrían conocer mejor lo que hacemos y fomentar el voluntariado entre ellos.

NUEVA COMISIÓN DE FORMACIÓN: ESCUELA DE FORMACIÓN

Teniendo en cuenta que existen diferentes niveles espirituales a la hora de vivir los Mensajes de la Virgen, se considera conveniente hacer una Escuela de Formación continuando con la labor que inició Luis Siman, q.e.p.d. Para ello se debe crear contenido para los futuros formadores y poder desarrollar lo aprendido de los franciscanos, desde Fr. Slavko y Fr. Jozo entre otros muchos.

Para ello se propone desarrollar una plataforma de TV, que funcionaría como una especie de academia donde se van a subir textos formativos.

Se proponen los siguientes responsables:

-Presidenta: Eileen, de Perú.

-Miembros: Luis Mariano, de Puerto Rico; Sandra Siman, de Estados Unidos; Mariela, de Argentina; Yamid, de Colombia y Fr. Israel, de Perú, con la colaboración del P. Rafael Sampayo, de Colombia.

ORACIÓN

Se propone dedicar un espacio para rezar antes de las reuniones de trabajo por Zoom.

Por su parte, Chile propone organizar una Comisión para propagar la Adoración eucarística.

Y se acuerda añadir en la página web de la FCM las grabaciones en audio de las oraciones en croata: Padre Nuestro, Ave María y Gloria.

PEREGRINACIONES

Se propone celebrar con los grandes organizadores de peregrinaciones, una reunión convocada por Fr. Danko, para unirles, motivarles y concienciarles de la importancia de colaborar con la FCM.

PUBLICACIONES

Se ha reeditado el Libro de los Mensajes, con una edición limitada, autorizada por Mons. Aldo expresamente para este Congreso en el que se incluye la Nota Reina de la Paz y los mensajes con aprobación eclesiástica, como resultado de la concesión del Nihil Obstat para Medjugorje por parte del Vaticano.

Por primera vez algunos países ya cuentan con ediciones de los libros de Fr. Slavko Barbaric, Ora con el corazón y el Ayuno. Perú hace entrega de los ejemplares editados para Centro Informativo Mir Medjugorje y la FCM.

Con motivo de la celebración del Congreso, se han impreso 1.000 ejemplares de cada uno de ellos por parte de la FCM.

REDES SOCIALES

Se presenta públicamente la APP de la FCM, GospaApp, por parte de Luis Mariano Colon, del equipo de Redes Sociales. Y nos estrenamos compartiéndola con todos los congresistas quienes pudieron seguir el programa del Congreso a través de ella, rezar cada mañana las laudes, tener las lecturas de la misa, consultar las biografías de los expositores y los cantos de Medjugorje y los lugares de interés religioso de Madrid, entre otros aspectos relacionados con este evento.

Se informó que también sería bueno la promoción del uso de la APP por parte de los Organizadores de Peregrinaciones entre sus grupos y se contempla la posibilidad de poder seguir el Programa de oración vespertino en español por medio de esta aplicación.

Nos instan a promover en el mundo los eventos de la Parroquia de Medjugorje, en la Web mediante un banner.

Se solicita que en los dispositivos móviles el mensaje salga en la parte superior y no en la inferior como hasta ahora. Y también se señala la conveniencia de que el logo de la FCM figure en la parte superior de la web de forma que sea más visible.

Se anima a realizar un Documental sobre la Reina de la Paz, invitando a la gente a que haga breves vídeos-documentales sobre Medjugorje para promocionar los mensajes de la Virgen.

COMISIÓN SAN JOSÉ

Se insiste en la necesidad de crear un plan para la captación de fondos.

CONFERENCIAS Y TESTIMONIOS

También, en la presente edición, tuvimos la oportunidad de tener una formación espiritual del más alto nivel con las conferencias pronunciadas por los padres y miembros de la Fundación:

Se explica la misión de la FCM en Iberoamérica, los orígenes y cuál es su apostolado invitando a todos los presentes y demás guías de peregrinación y de grupos de oración a trabajar conjuntamente para ser más eficaces en nuestro apostolado.

Además, de las conferencias mencionadas tuvieron lugar tres Talleres: uno de ellos titulado, “Cómo formar un grupo de oración” impartido por María Eugenia García, de Nicaragua. Otro, a cargo de P. Álvaro Cárdenas “Cómo hacer una buena confesión”, y otro dedicado en exclusiva a mostrar la nueva APP, GospaApp, por parte de Luis Mariano Colon, de Puerto Rico.

También tuvimos la oportunidad de escuchar los TESTIMONIOS de Juan Manuel Cotelo, director de cine, el testimonio del joven sacerdote P. Julián Lozano y de la escritora María Vallejo-Nágera.

Nos honró con su presencia, Mons. Juan Antonio Reig Pla, Obispo emérito de Alcalá de Henares (Madrid) durante la Misa de clausura del XV Congreso.

Todas las conferencias serán editadas en vídeo y publicadas en la web de la Fundación:

XV CONGRESO IBEROAMERICANO REINA DE LA PAZ. ESPAÑA 2025

PUBLICACIONES Y OBJETOS RELIGIOSOS

La bolsa del peregrino. En la presente edición, cada peregrino fue obsequiado con una bolsa que incluía un cuaderno para tomar apuntes y un bolígrafo, todo ello con el logo de la FCM. Además, se incluyeron: el Libro de los mensajes en una edición especial para este congreso. Un ejemplar de la Guía del Peregrino y un rosario, cortesía de “Ayuda a la Iglesia Necesitada”. También había una hoja con el Programa/horario del Congreso, la Novena de la Reina de la Paz, los libritos de Adoración Eucarística y de los Grupos de Oración, y el libro de La Adoración Eucarística Perpetua, puerta al Cielo.

Se destinó una habitación donde como cada año se dispusieron las mesas en las que las delegaciones de varios países pudieron vender sus publicaciones y objetos de carácter religioso con el fin de obtener fondos para sus centros de paz.

CELEBRACIÓN DEL PRÓXIMO CONGRESO. CANDIDATOS Y FECHAS

El próximo Congreso Iberoamericano María Reina de la Paz tendrá lugar entre los días 11 al 15 de febrero de 2026.

El VII Retiro de Sacerdotes, los días previos, del 9 al 11 de febrero.

Asimismo, como cada año, se invita a las reuniones previas de trabajo a los miembros de las distintas coordinaciones, Directiva Internacional y Comisión San José a estar presentes en la mañana del día 9 por lo que sería conveniente su llegada al menos en la tarde del día 8.

Los países que este año, presentarán sus candidaturas son: Argentina y República Dominicana.

AGRADECIMIENTOS

Por último, agradecemos en nombre de todos los congresistas:

todos los sacerdotes por facilitar durante los días del encuentro el sacramento de la confesión, las santas misas, la coronilla de la Divina Misericordia, la Liturgia de las Horas y las adoraciones. Al obispo Mons. Reig Plá por hacerse presente con su sabiduría y simpatía en la Misa de Clausura, a Mons. Ignacio Gogorza, de Paraguay y a Mons. Fernando Isern, de Miami por honrarnos nuevamente con su presencia en un congreso iberoamericano.

A la coordinación de España presidida por Fina Rivero, con la inestimable colaboración de grupo de “Las Verónicas” y a su asesor espiritual, P. Agustín Giménez. Agradecemos, como no, a todo el equipo de voluntarios que han trabajado de forma incansable y entusiasta durante meses para hacernos tocar el cielo en la tierra a todos los que tuvimos la dicha de formar parte de este encuentro inolvidable.

 

¡Viva España! ¡Viva la Inmaculada Concepción! ¡Viva la Reina de la Paz!

 

Oriol Vives

Presidente de la FUNDACIÓN CENTRO MEDJUGORJE

Compartir:
Salir de la versión móvil